Por Izquierda Solidaria Internacionalista
Los campos de refugiados palestinos, de visita a Burgos
Ayer, día 13, Adel Abou Salem
visitó nuestra ciudad para exponer la situación actual de los refugiados
palestinos en Siria y Líbano. Vicepresidente de la asociación de ingenieros
palestinos y director del Centro de Solidaridad Social Nuwat, se encuentra en
el estado español con el fin de agradecer la solidaridad mostrada por
diferentes colectivos y recordar que la situación en los campos de refugiados
no sólo sigue siendo crítica, sino que se ha agravado con el conflicto sirio.
Explicó a miembros de
Iniciativa Solidaria Internacionalista y la Plataforma de Apoyo a Palestina de
Burgos que, si bien Siria ha sido gobernada con dureza y es legítimo exigir
derechos, libertades, igualdad y democracia, el sector mayoritario de la
oposición militar ha sido financiado o apoyado por algunos regímenes árabes
reaccionarios, Israel y Estados Unidos, con el fin de construir un nuevo
régimen que deje de prestar apoyo a la resistencia palestina y libanesa y que
favorezca los intereses de EEUU en la región. En su opinión, al estar Siria
inmersa en este conflicto, la posición política de los palestinos es más débil,
y eso favorece al sionismo, que trata de ayudar militarmente a los extremistas
islámicos que pretenden derrocar al régimen de Bashar-Al Assad. Recordó los
ataques que han sufrido los campos de refugiados palestinos, que han obligado a
miles de ellos a huir del país. Se mostró partidario de una solución dialogada
y democrática para evitar además que el baño de sangre se prolongue durante
años, puesto que ninguna de las partes parece capaz de imponerse a la otra.
Por otro lado, explicó la
labor que desarrollan diferentes organizaciones en el campo de refugiados de
Ain-ïl-Hïlwe (Líbano): el hospital Human Call, el propio Centro de Solidaridad
Social, las asociaciones de jóvenes y mujeres… Denunció que la Agencia de las
Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos no cumple con su tarea por un
gran déficit presupuestario y que además no facilita el acceso de los
palestinos a su propia cultura, historia y geografía. Remarcó la cooperación
que la embajada venezolana ha mostrado en el terreno cultural y agradeció a los
pueblos de Europa, y a algunos representantes políticos, su apoyo político (al
denunciar de la violación de los derechos de la población palestina por parte
de Israel) y humanitario.
En este sentido explicó que el
proyecto de ayuda de emergencia que Iniciativa Solidaria Internacionalista
desarrolla conjuntamente con las organizaciones del campo de refugiados atiende
a más de 60 familias, pero lamentablemente no llega a cubrir a todos los
refugiados palestinos que siguen huyendo de Siria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario