Por Burgos Dijital


Al mismo tiempo se leían otras pancartas "tu cuerpo no es de Dios ni del Estado, es tuyo" y otras más pequeñas "ningún Estado ninguna religión, en mi cuerpo mando yo", "maternidad elección, no obligación" o el clásico "yo decido".

Al final del recorrido, en la plaza de la Catedral se interpretó una performance que trataba de transmitir mediante una puesta en escena de mujeres con máscaras blancas y vestidas de negro esa vuelta a "la clandestinidad". Ese mundo oscuro de sufrimiento que envolvía a las mujeres que decidían abortar y al final morían en una mesa de un "centro médico privado" sin condiciones sanitarias garantizadas, tiempos en los que la mujer volvía al silencio y al miedo, al no contarlo a nadie para no ser criminalizadas, mal miradas, repudiadas, criticadas o apuntadas con el dedo, una vuelta a tiempos en que las mujeres sufrían su embarazo no deseado día tras día, envueltos de tristeza y lágrimas, hasta que decidían abortar, cogían la maleta con cuatro prendas y marchaban porque "me han dicho o he oído que en tal sitio pagas y no te preguntan más", tiempos en que mujeres violadas o no, acudían a pisos de "charlatanes y curanderos" porque era más barato y discreto.... muchas morían días después desangradas en casa, un retroceso al clásico uso de las plantas medicinales abortivas o de centros médicos escondidos con otros rótulos en la ventana, una vuelta al sufrimiento de la mujer que no se lo cuenta a nadie.....
La ley del psoe tampoco era del todo acertada. Qué una mujer menor sin consentimiento de sus Padres pueda abortar eso esta muy mal.
ResponderEliminarMuy bueno. Genial el vídeo. Un estupendo testimonio de un trabajo bien hecho. Enhorabuena a tod@s l@s que hemos puesto nuestro granito de arena. Y....la lucha continua!!!!!!!
ResponderEliminarSi un buen montaje, buena organización, realizado por la plataforma por el derecho al aborto y sus integrantes, pero montaje realizado en video por el gran reportero del burgos dijital, que ha tenido k esmerarse especialmente por el viento existente y la falta de sonido, con micros y chicas hablando bajo. El resultado de toda la performance desde las muertes con las caretas, la pintada de la silueta de los cuerpos, las frases y palabras de cada una, la muestra de carteleria y su posterior pegada en el tablon de goma eva negro, la extension de las pankartas, el corro extendido por el público k también portaba pankartas,..todo contando con los aspectos mas negativos como el frio, el poco aforo, el mal sonido. Al final el resultado bajo mi punto de vista ha sido inmejorable. Gracias a tod@s por seguir en nuestra lucha diaria contra las injusticias legislativas, en este caso el deterioro de los derechos de las mujeres.
ResponderEliminarHa sido muy significativo,breve y emotivo...creo que se deberían hacer más con el fín de continuar en esta lucha....muy bonito.Gracias.
ResponderEliminar