http://marcosmesa.blogspot.com.es/2012/10/limpese-y-pase.html
sábado, 13 de octubre de 2012
viernes, 12 de octubre de 2012
Miles de estudiantes/as se han manifestado contra los recortes educativos
La plataforma Identidad Estudiantil, junto con otros colectivos, como algunos docentes, y alumno/as, han acudido hoy a la manifestación convocada, que solo será el inicio de una serie de protestas que durarán toda la próxima semana.
Acompañando sus pancartas de gritos como: “Ni un recorte en
educación” o “si somos el futuro ¿por qué nos dan por culo?”, el alumnado pedía
nuevas soluciones ante la pésima situación actual.
Y tras este nuevo éxito en las aulas, que han sido vaciadas para alzar sus gritos en la calle, el sindicato de estudiantes anima a todo/as a colaborar en las movilizaciones de los días 16, 17 y 18 de octubre.
miércoles, 10 de octubre de 2012
¡HUELGA ESTUDIANTIL 11 DE OCTUBRE!

11 DE OCTUBRE HUELGA GENERAL
Desde la Plataforma Identidad Estudiantil Burgos queda convocada una jornada de Huelga General de estudiantes como respuesta al "tasazo" universitario y a los diferentes ataques perpetrados por el gobierno ultraconservador de Mariano Rajoy al sistema educativo.
La huelga tiene un carácter estatal y es aquí donde al estudiantado burgalés nos toca salir y dar el callo una vez más junto a nuestros compañeros de todo el estado español para demostrar que no podrán con nosotros.
¡POR UNA EDUCACIÓN PÚBLICA Y DE CALIDAD!
¡EL 11 DE OCTUBRE HUELGA!
MANIFESTACIÓN A LAS 12:30 EN LA PLAZA DEL CID
martes, 9 de octubre de 2012
Sin trabajo, sin dinero, sin dientes...
Por Burgos Dijital
Tengo un dilema, sí, sí...como aquel de Shakespeare que, por una vez, mejoramos en la traducción: to be or not to be, that is the question...y es un dilema de los buenos, de los que lo abarcan todo: salud, dinero y amor.
Hace unos días se me cayó un colmillo. Los malpensantes lo achacarán a una deficiente higiene bucal o, aún peor, a un deficiente estilo de vida...pero no. Era de leche, una herencia familiar. Al final, melocotón mediante, cayó lo que llevaba años en el limbo (en el limbo de mis labios, que diría algún poeta). Ya sabrán ustedes que ir al dentista es un disparate, además de un disgusto. Es un poco como lo que me comentaba un amigo el otro día sobre los psicólogos, que siempre que vas te encuentran algo. En mi caso, por el contrario, tanto lo del dentista como lo del psicólogo era más que evidente. Bueno, que entre pitos y flautas, unos 1500 euros para poder sonreír sin ganas.
Tengo un dilema, sí, sí...como aquel de Shakespeare que, por una vez, mejoramos en la traducción: to be or not to be, that is the question...y es un dilema de los buenos, de los que lo abarcan todo: salud, dinero y amor.
Hace unos días se me cayó un colmillo. Los malpensantes lo achacarán a una deficiente higiene bucal o, aún peor, a un deficiente estilo de vida...pero no. Era de leche, una herencia familiar. Al final, melocotón mediante, cayó lo que llevaba años en el limbo (en el limbo de mis labios, que diría algún poeta). Ya sabrán ustedes que ir al dentista es un disparate, además de un disgusto. Es un poco como lo que me comentaba un amigo el otro día sobre los psicólogos, que siempre que vas te encuentran algo. En mi caso, por el contrario, tanto lo del dentista como lo del psicólogo era más que evidente. Bueno, que entre pitos y flautas, unos 1500 euros para poder sonreír sin ganas.
Da
la casualidad de que es esa la cifra que refleja mi cuenta bancaria,
1500...los ahorros de toda una mala vida. Por otro lado, como todos
queremos prosperar, me veo obligada a hacer un máster para poder
opositar en ese futuro incierto llamado 2014 o 2015... Yo he
solicitado beca, pero no está nada claro que me la concedan, y el
maldito máster, al igual que el maldito diente, sale por unos 1500
euros. Ahora ya entenderán mi dilema: ¿Qué es peor? ¿Salir a
buscar trabajo sin un diente? ¿O salir a buscar a trabajo sin un máster?
Ayer
estuve leyendo a conciencia unos BOEs por aquí y unas normativas por
allá (al no tener diente, me muestro reticente a salir de casa) y me
dio por hacer un gráfico sobre el asunto de las tasas universitarias en Castilla y León:
El
precio es por crédito, y un grado cualquiera (cualquiera en todos
los sentidos...indefinidos y peyorativos) pues son unos 60 créditos
al año, por lo que el incremento ha sido sustancial. Total, que
tienes el cubo de cinco San Miguel a tres euros, lo nunca visto, y el
primer año de Filosofía a unos 1000 euritos, que para lo que
sirve... claro que si nos ponemos pragmáticos, el primer año de
Ingeniería Informática se queda en 1624 euros de nada, porque ¿Qué
son casi trescientasmil pesetillas durante cuatro años (contando con
que el chaval sea listo y aplicado)? En términos de política actual,
una educación pública y al alcance de todos. En terminos de sentido
común un ¿Y no has pensado en hacer un módulo de esos, hijo? Si
dicen que tienen más salidas...
Así
que nada, aquí estoy...en un mar de dudas. Si pago el diente y allá
por Marzo tengo que pagar el máster, pues más me había valido que
se me cayeran todos los dientes. Así haría unas felaciones de
espanto y sacaría cash
para todo...máster, dientes y psicólogo. Y lo del psicólogo por
alardear de haber tenido una vida tormentosa...no se vayan a creer.
El mundo está lleno de personas sanas que se lo tragan todo: gratis y sin rechistar.
Neftalina
Neftalina
lunes, 8 de octubre de 2012
Tertulias: "Movilizaciones contra los recortes ¿Hacia dónde vamos?"
MARTES 9 Oct, 20:30 h
"Movilizaciones contra los recortes ¿Hacia dónde vamos?"
Dialogaremos sobre el ambiente político que se está generando con la gran cantidad de movilizaciones que se están produciendo en los últimos meses, sus semejanzas y sus diferencias, con el objetivo de ir determinando en qué linea se debería seguir trabajando en esta lucha.
domingo, 7 de octubre de 2012
Homenaje a los últimos asesinados por el franquismo
Los Últimos fusilamientos del franquismo se produjeron el 27 de septiembre de 1975 en varias ciudades españolas (Madrid, Barcelona y Burgos). Fueron ejecutadas cinco personas: los militantes del FRAP, José Humberto Baena, José Luis Sánchez Bravo y Ramón García Sanz y los militantes de ETA político-militar :Txiki y Ángel Otaegui. Estas fueron las últimas ejecuciones del régimen franquista, poco antes de la muerte del dictador.
Estas ejecuciones levantaron muchas protestas y condenas contra el gobierno de España dentro y fuera del país, tanto a nivel oficial como popular.
Burgosdijital entrevistó a algunas de las personas que vivieron cerca estos acontecimientos: Arantxa Urrutia,Blanco Chivite y Pablo Mayoral y a Doris Benegas abogada de la familia Baena.
viernes, 5 de octubre de 2012
De independencias, liberaciones, banderas y muletas
Arthur Mas y Mariano Rajoy, dos de los paladines del ultraliberalismo cuyas idénticas políticas les lleva frecuentemente a retozar sin rubor, parecen haberse enzarzado en la madre de todas las batallas: La independencia de Catalunya. Quédense tranquilos los patrioteros carpetobetónicos de pro. Basta con leer un poco de historia para saber que la burguesía catalana tiene una secular tendencia a la traición al independentismo.
El supuesto órdago, de Mas durante la diada y la reacción de la derecha españolista no son más que ejercicios de cinismo. En tiempos de crisis, lo mejor es echar las culpas de las políticas que con tanto esmero aplican ambos a otros, o al empedrado. Todo lo que sea necesrio con tal de echar balones fuera. En estos casos el sacar la bandera, sea del color que sea, con el pecho henchido es un clásico que sigue dando muy buenos resultados. Rajoy y sus ministros ya lo han intentado este año, con escaso éxito por cierto, con Argentina, y con Gibraltar. Ahora la senyera y la rojigualda se disponen en forma de muleta para que cada uno toree a su propio pueblo. El president siempre podrá echar la culpa de los recortes a la supuesta subfinanciación de Catalunya y Rajoy tratará de ocultar nuestro previsible fracaso debajo de la alfombra de la felonía catalana. En el fondo ambos están encantados de que la crisis les haya dado la oportunidad de esquilmar a las y los trabajadores.
No estaría mal que todos nos independizáramos ahora que vivimos en una colonia de la banca alemana, con la inestimable colaboración de la autóctona claro. Sospecho que cambiar la frontera de lado no cambiará mucho las cosas. En vez de una habría dos colonias, pero la gente de cada una de ellas seguiría siendo súbdita, vulgar aspirante a paria a ambos lados del Segre. Señores Rajoy y Mas, menos gestos, menos muletas y más responsabilidad de las políticas que nos empobrecen. Recuerden que de vez de cuando el toro no sigue a la muleta. Y ya se sabe, "si te ha pillado el toro..."
Carolina R. Tenaz
jueves, 4 de octubre de 2012
Festival de Audio Tangente FAT

El año pasado inauguramos esta cita con una edición dedicada a la Libre improvisación. En esta segunda edición, hemos querido poner nuestro punto de mira en la música electroacústica, mostrando desde una perspectiva ecléctica, sus diferentes manifestaciones; ya sea ésta interpretada exclusivamente con medios electrónicos o en combinación con instrumentos acústicos.
Definida en términos generales, la música electroacústica es una música en la que la tecnología electrónica es usada para crear, explorar y configurar materiales sonoros, y en la que los altavoces son el medio principal de transmisión. Nuestra intención es dar una visión panorámica de los principales géneros de esta música.
Para completar el programa del FAT 2012 hemos incluido un taller de iniciación a la música electroacústica y una instalación sonora que estará abierta al público durante todo el festival.
/// Viernes 5 octubre
21.30
5€
en Espacio Tangente
KAKOFUNK (Burgos)
+
BUDABOMBER (Burgos)
+
STUPID FEATS (Burgos)
/// Sábado 6 octubre
12:00
5€
en el CAB
LISSA MERIDAN (N. Zelanda)
21.30
5€
en Espacio Tangente
JAIME REIS (Lisboa)
+
SISCO APARICI y VICENT GÓMEZ (Valencia)
/// Domingo 7 octubre
20.30 h
5€
en Espacio Tangente
ALBERTO BERNAL (Madrid)
+
TREVOR WISHART (Manchester)
////Y ADEMÁS:
TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA ELECTROACÚSTICA
Dirigido por Alberto Bernal
Para adultos y niños
Sábado 6 y domingo 7 octubre
de 10.00 a 14.00
55€
en Espacio Tangente
Inscripciones :
947 216 127 (De lunes a viernes de 18,30 a 21,30)
SOUNDING UNDERGROUND
Instalación sonora de XIMENA ALARCÓN (Colombia)
Del 5 al 12 de octubre 2012
en Espacio Tangente
TODA LA INFO EN ESPACIOTANGENTE.NET
VENTA ENTRADAS para los conciertos
Espacio Tangente (L-V de 18:30 a 21:30 o a partir de una hora antes de los conciertos)
Taquilla Cultural Cordón (L-V de 12 a 14 y de 19 a 21 h / Festivos de 12 a 14)
ESPACIO TANGENTE Valentín Jalón 10, bajo / 947 216 127
CAB C/ Saldaña s/n / 947 256 550
Boicot,Desinversión y Sanciones : Ayer Sudáfrica hoy Palestina
I CONFERENCIA ESTATAL POR EL BOICOT, DESINVERSIONES
Y SANCIONES (BDS) CONTRA EL APARTHEID ISRAELÍ
“AYER SUDÁFRICA, HOY PALESTINA”
-Barcelona, 19, 20 y 21 de octubre de
2012-
Dada la pasividad política internacional
ante los crímenes israelíes y el fracaso continuado de las “negociaciones de
paz”, el 9 de julio de 2005 más de 160 organizaciones palestinas lanzaron el Llamamiento
de la Sociedad Civil Palestina al Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS)
contra el Estado de Israel hasta que éste cumpla con el Derecho
Internacional y respete los principios universales de los Derechos Humanos [1].
El Llamamiento se inspiró en la lucha de los Sudafricanos contra el apartheid,
y tomó como referencia la exitosa campaña internacional de BDS que se llevó a
cabo contra ese régimen racista.
El Llamamiento exhorta a la comunidad
internacional a implementar una Campaña de Boicot, Desinversiones y Sanciones
(BDS) contra Israel hasta que este Estado cumpla tres demandas básicas:
1/ acabe la ocupación y colonización de todas las tierras árabes y desmantele
el Muro; 2/ reconozca los derechos fundamentales de los ciudadanos
árabe-palestinos de Israel a la plena igualdad; y 3/ respete, proteja y
promueva el derecho de los refugiados palestinos al retorno a sus hogares y
propiedades tal como estipula la resolución 194 de las Naciones Unidas.
El movimiento internacional por el BDS no
hace más que exigir, de forma no-violenta, el cumplimiento del Derecho
Internacional y de los principios universales de los Derechos Humanos
en Palestina, que han sido sistemáticamente ignorados por el Estado sionista
hasta la actualidad, con la complicidad de la comunidad internacional.
Siete años después de su lanzamiento, la
Campaña de BDS goza de un apoyo masivo por parte de la sociedad palestina; a
nivel internacional se han formado decenas de grupos locales, regionales y
estatales de BDS en lugares tan distantes como Marruecos, Chile, Estados
Unidos, India, Sudáfrica, Islandia e incluso dentro del propio Israel. La
lista de victorias obtenidas por el BDS no para de crecer [2]: se dejan de
vender productos israelíes a petición de los consumidores; artistas e
intelectuales manifiestan públicamente su negativa a trabajar en Israel; fondos
de pensiones retiran sus activos de empresas implicadas en la ocupación
israelí; universidades rompen sus acuerdos de colaboración con universidades
israelíes, etc.
El impacto de la Campaña
de BDS queda demostrada por las reacciones desproporcionadas y
anti-democráticas del Gobierno israelí, que aprobó en 2011 una “ley
anti-boicot” para criminalizar y castigar con sanciones económicas y hasta la
cárcel a quienes promuevan el BDS [3].
La difusión y consolidación de la Campaña
de BDS en el Estado español ha ido en aumento durante los últimos años, como
resultado de la creación y puesta en marcha de grupos locales de BDS, la mayor
parte de ellos articulados a través de la RESCOP -Red Solidaria Contra la
Ocupación de Palestina- [4], que agrupa a 36 organizaciones del Estado. Con el
fin de dar un nuevo impulso a esta Campaña, Barcelona acogerá los días 19,
20 y 21 de octubre la I Conferencia Estatal por el Boicot, Desinversiones y
Sanciones (BDS) contra el Apartheid Israelí “Ayer Sudáfrica, hoy Palestina”.
La Conferencia buscará dar a conocer la Campaña al conjunto de la sociedad, y
al mismo tiempo ofrecer a los grupos de solidaridad con Palestina un espacio de
trabajo, reflexión, coordinación e intercambio que permita reforzar la eficacia
del movimiento por el BDS. La Conferencia contará con la presencia de tres
ponentes de renombre internacional -una palestina (la poeta y activista
Rafeef Ziadah), un israelí (el historiador Ilan Pappe) y un sudafricano (un
sindicalista pendiente de confirmación)- que desde sus perspectivas
particulares expondrán la necesidad y la urgencia de implementar la Campaña de
BDS contra el apartheid israelí.
Llamamos a participar en la Conferencia a
todas las personas e organizaciones interesadas y pedimos al conjunto de la
sociedad civil (ONG, sindicatos, universidades, partidos políticos, etc.) su
respaldo explícito a la Campaña de BDS, ya que la unidad en torno al
cumplimiento del Derecho Internacional y de los Derechos Humanos es fundamental
para lograr una paz justa en Palestina.
Barcelona, 9 de junio de
2012
Organizadores de la I Conferencia Estatal
de BDS:
- BDS Catalunya
- BDS Madrid
- IAC – Intersindical Alternativa de Catalunya
- JUNTS – Associació Catalana de Jueus i
Palestins
- Dones en Rebel·lia
- Dones x Dones
- Plataforma Aturem la Guerra
- Plataforma Amb Palestina al Cor
- RESCOP – Red Solidaria Contra la Ocupación de
Palestina)
- Sodepau
- Xarxa d'Enllaç amb Palestina
(XEP)
[1] Llamamiento de la sociedad civil
palestina al BDS, del 9 de julio de 2005
[2] Hind Awwad “Six Years of BDS:
Success!”
[3] “Israel
anti-boycott law an attack on freedom of expression”, Amnistía Internacional
http://www.amnesty.org/en/news-and-updates/israel-anti-boycott-law-attack-freedom-expression-2011-07-12
http://www.amnesty.org/en/news-and-updates/israel-anti-boycott-law-attack-freedom-expression-2011-07-12
[4] Red
Solidaria Contra la Ocupación de Palestina - RESCOP
"EL CLUB DE LA LUCHA" (David Fincher)
Ficha técnica:
Título
original: Fight ClubDirección: David Fincher
Intérpretes: Edward Norton, Brad Pitt
y Helena Bonham Carter
País: Estados Unidos y Alemania
Año: 1999
Producción: Art Linson, Ross Grayson Bell
y Cean Chaffin
Basada en: “Club de lucha” de Chuck Palahniuk
Guión: Jim Uhls
Música: Dust Brothers
Fotografía: Jeff Cronenweth
Montaje: James Haygood
Duración: 139 min.
Género: Drama
“Tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no
necesitamos”, así es como se presenta la filosofía de Tyler Durden en esta
película de culto, que no fue bien aceptada ni por la crítica ni por la
taquilla, a pesar de ser una joya del cine contemporáneo.
David Fincher nos regala esta oportunidad de reflexionar
acerca de nuestra sociedad esquizofrénica actual y de las obsesiones que está
nos crea con su publicidad y sus medios de comunicación. Por una parte, se nos
promete que seremos ricos y famosos, pero por otro lado, ya sabemos que esto
nunca va a ocurrir.
Con estas premisas, Tyler aparece en la vida del
protagonista (del que no se menciona nombre), que tiene una vida monótona y
consumista, con un empleo en una compañía automovilística, en la que no se
encuentra cómodo, ya que su función es anteponer el beneficio económico de su
empresa, a las vidas de los consumidores. Durden, en cambio, se dedica a crear jabón a través de las grasas de liposucciones,
y así, el protagonista opina: “Les revendíamos a las mujeres ricas sus propios
culos celulíticos”.
Por eso, Tyler, que se deja guiar por el nihilismo, le
muestra al protagonista como obstaculizar esta sociedad del despilfarro. En la
película se pone de manifiesto la frustración del ser humano ante este sistema
social al que pertenecemos, y que padece el narrador. Es por ese motivo que
sufre insomnio, y que tan solo se siente cómodo cuando se libera
emocionalmente, ya sea en terapias en grupo, o a través de dar escape a su violencia
acumulada.
Así, Tyler Durden junto con el protagonista, crean el Club
de la Lucha, una organización anticapitalista y anticorporativa, donde los hombres
pueden liberar su odio hacia el sistema luchando con otras personas.
El objetivo del Club de la Lucha es romper con todo para
poder empezar de nuevo, o en palabras del personaje central: “únicamente cuando
se pierde todo somos libres para actuar”. El personaje de Marla tiene una vital
importancia en la historia, ya que representa la superación del miedo a
autodestruirse, que es lo que constantemente retiene al protagonista.
Fincher tiene una tendencia a la ostentación técnica que
muestra con maestría, con la multitud de mensajes subliminales que se dan en la
cinta, como por ejemplo, cuando aparece durante milésimas de segundo Brad Pitt
en el plano o en el momento en el que el relator no quiere pensar en las palabras
punzante y carne, y estas aparecen definidas
en un solo fotograma. Además, podemos ver como Tyler es un genio de introducir
este tipo de acciones en las películas que proyecta. Cabe destacar, que el
director utilizó tres veces más de negativo de lo que se usa en la mayoría de los
rodajes.
Así que, ¿a qué personalidad alimentamos: a la esclava
del consumismo, o la que pertenece a la lucha?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)