El martes 9 de septiembre a partir de las 17h, los políticos del PP venderán la Administración tal y como la conocemos hasta ahora.
Esta traición a espaldas de los empleados públicos y en contra de la voluntad de la sociedad y del resto de formaciones políticas con presencia en las Cortes, PSOE, IU y UPL, será perpetrada -si nada lo impide- en el punto número 6 del orden del día de la sesión plenario "Debate y votación del Dictamen de la Comisión de la Presidencia del Proyecto de Ley de Medidas para la Reforma de la Administración de la Comunidad de Castilla y León".
Su “agenda” para implantar las privatizaciones, condicionar la función publica a los caprichos y designios políticos y vaciar el derecho público, da un salto espectacular.
Entre otras cosas la nueva reforma avanza en el proceso de trasvase de “competencias, servicios, funciones y personas” a la Administración B para que se perpetúe, sobreviva o crezca a costa de la Administración A, a través de las “novedades” que introduce, especialmente en la encomienda de gestión.

Avanza igualmente en el proceso de recorte y empobrecimiento de la participación
ciudadana en la elaboración de leyes, reglamentos, decretos, planes, etc.; constreñirla al
“mantra virtual” de la página del "gobierno abierto" hasta hacerla prácticamente irreconocible e impracticable y por supuesto con menos derechos de defensa.
La Plataforma en Defensa de lo Público (PLADEPU) desde 2011 venimos reclamando la devolución completa de las competencias desde a los chiringuitos de la “administración B” a la Administración General, así como la cancelación máxima de las privatizaciones, contratos- programa, etc. que tal y como se ve con los aberrantes ejemplos ejemplo de las ITVs (gran negocio para los “empresarios” tocados por el “gordo de las adjudicaciones” y atraco para los ciudadanos a la vez que una pérdida ingente de ingresos para la Junta) o el hospital Universitario de Burgos.

Muchos de las personas que manejan expedientes y valoran en materia de dependencia no son empleados públicos. Son personas contratadas desde esa Administración B.
Esta ley de pretendida “reforma” de la Administración va a generalizar un nuevo feudalismo
político, lo que impedirá que haya efectivas (no simbólicas) ofertas de empleo público y que la gente sea contratada en condiciones de igualdad, mérito y capacidad.
Imágenes de la manifestación en Valladolid el 11-06-2014 contra la Reforma de la Administración
Relacionado:
Crónica de la manifestación en Valladolid contra la Reforma de la Administración Pública
Imágenes de la manifestación en Valladolid el 11-06-2014 contra la Reforma de la Administración
Relacionado:
Crónica de la manifestación en Valladolid contra la Reforma de la Administración Pública
ACABARÁN SIENDO PERPETUOS FUNCIONARIOS GOBERNANTES MIENTRAS QUE LOS TRABAJADORES PÚBLICOS SERÁN PRIVATIZADOS EN LAS EMPRESAS, YA SIN TAPUJOS NI INTERMEDIARIOS, DE ESTOS HIJOS DE PUTA...
ResponderEliminarlos políticos cada día más corruptos, se inventan la forma de acceder a la administración sin oposiciones, a través de la privatización y posterior colocación de amigos.
ResponderEliminar