
Comenzó el acto con la lectura de la carta de familiares, amig@s y compañe@s de Yolanda González Martín, joven estudiante y trabajadora de 19 años, miembro del Partido Socialista de los Trabajadores y de la Coordinadora de Estudiantes de Madrid, que en la noche del 1 de febrero de 1980 fue secuestrada, torturada y asesinada, por personas vinculadas a la extrema derecha, carta dirigida al Ministro del Interior:

También debían saber que entre los otros implicados y condenados por este cruel asesinato había miembros activos o en excedencia de los Cuerpos y Fuerzas de la Seguridad del Estado, así como que se expresaron fundadas sospechas de más amplias conexiones.En consecuencia, le solicitamos a usted, y de forma extensiva al ministro de Defensa…Que de inmediato se ponga fin a toda colaboración del citado Hellín Moro con sus ministerios y con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.Que dé información pública de las condiciones en que ha tenido lugar esa colaboración y, muy en particular, que precise en qué fecha tuvo comienzo y en quienes recayó la competencia de las sucesivas contrataciones que han tenido lugar.

Esto debe dar lugar a los correspondientes ceses y dimisiones, así como al reconocimiento de responsabilidad por parte de quienes la tengan aunque actualmente no ejerzan funciones relevantes en las administraciones públicas".
También se recordaron a algunas mujeres víctimas de la represión franquista con testimonios directos de personas que las han conocido, así como a víctimas de la violencia de género y la situación actual que atraviesa la mujer con las políticas presentes y unas pinceladas sobre el colectivo Mujeres Libres (organización de mujeres libertarias que nace en abril de 1936, con el objetivo de liberar a las mujeres de la triple esclavitud a la que están sometidas : esclavitud de la ignorancia, esclavitud como mujeres y esclavitud como trabajadoras.
Fundada meses antes del golpe de estado y estallido de la guerra civil, llegó a tener 20.000 afiliadas en sus filas, con especial incidencia en Cataluña, Centro, Aragón, Valencia y Andalucía).
No hay comentarios:
Publicar un comentario